Copio y pego...
...Al editor parece que no ha gustado la campaña de Benetton, a mí generalmente me suelen gustar por lo que tienen de hiriente y provocador...
Benetton vuelve a lanzar una campaña políticamente incorrecta
La empresa retira el fotomontaje con un beso del Papa tras la protesta oficial del Vaticano
La firma pretende criticar el odio en el mundo con besos imposibles de personajes internacionales
Miércoles, 16 de noviembre del 2011 - 21:23h.
EL PERIÓDICO / Barcelona
El grupo italiano Benetton ha vuelto a afrontar una campaña publicitaria con el objetivo de causar polémica. En esta ocasión, y con la excusa de la defensa de la paz mediante lo políticamente incorrecto, la firma de moda utiliza para ello a protagonistas de la política internacional. La idea es la lucha contra el odio mediante besos inesperados y casi imposibles realizados con montajes fotográficos. El beso del papa Benedicto XVI al imán sunnita de la universidad egípcia de Al-Azhar, Ahmed el Tayyeb. También al presidente de EEUU, Barack Obama, con el presidente de Venezuela, Hugo Chávez. La lista es amplia y a la vista en una página web de Benetton. La reacción del Vaticano no se ha hecho esperar y la firma ha anunciado que retirará el fotomontaje del Papa.
La nueva campaña financiada por Luciano Benetton ha sido denominada Unhate, es decir contra el odio. Fue lanzada mediante dos acciones relámpago en la capital financiera del país, Milán, donde un cartel gigante fue desplegado a los pies de la catedral, mientras un vídeo proyectaba el beso de Angela Merkel y Nicolas Sarkozy.


Tras la sorpresa inicial, el Vaticano ha reaccionado. Estudia emprender medidas ante las "autoridades competentes" contra la campaña. Mediante un comunicado de prensa, el portavoz de la Santa Sede, Federico Lombardi, ha cargado contra la campaña de Benetton por el "uso impropio de la imagen del santo padre" que pudo verse a escasos metros de la plaza de San Pedro del Vaticano. "Se trata de una grave falta de respeto hacia el papa, de una ofensa a los sentimientos de los fieles, de una demostración evidente de cómo en el ámbito de la publicidad se pueden violar las reglas elementales del respeto a las personas para atraer la atención mediante la provocación", afirma Lombardi. "La Secretaría de Estado está valorando los pasos a tomar ante las autoridades competentes para garantizar una justa tutela del respeto de la figura del santo padre", añade. El portavoz del Vaticano manifiesta además la "decidida protesta" de la Santa Sede por el uso, "del todo inaceptable", de la imagen de Benedicto XVI "manipulada e instrumentalizada"
No hay comentarios:
Publicar un comentario